Preguntas Frecuentes


Compartimos algunas preguntas frecuentes sobre cuándo realizar un cambio de cubiertas en el vehículo, las cuales pueden ser útiles para los clientes que buscan saber más sobre el momento adecuado para hacer este mantenimiento

  • ¿Cómo saber si es el momento de cambiar los neumáticos?
  • ¿Cada cuánto tiempo se deben cambiar los neumáticos, independientemente del desgaste?
  • ¿Qué hacer si los neumáticos tienen grietas o abultamientos visibles?
  • ¿Cómo afectan las condiciones climáticas al desgaste de los neumáticos?
  • ¿Qué significa el desgaste irregular de los neumáticos?
  • ¿Es posible cambiar solo uno de los neumáticos o es mejor cambiarlos en pares o todos a la vez?
  • ¿Qué sucede si conduzco con neumáticos desgastados o dañados?
  • ¿Qué tan importante es la presión de los neumáticos en su durabilidad?
  • ¿Los neumáticos pueden estar dañados internamente aunque no se vean desgastados por fuera?
  • ¿Es necesario cambiar los neumáticos si tengo un pinchazo?
  • El cambio de neumáticos es necesario cuando la banda de rodadura se ha desgastado por debajo del límite legal (generalmente 1.6 mm de profundidad), o cuando presentan daños visibles, como cortes, grietas, bultos o perforaciones que no pueden repararse. Además, si sientes vibraciones al conducir o un desgaste irregular, es una señal de que el neumático podría necesitar reemplazo.
  • Aunque los neumáticos no siempre necesitan cambiarse a una edad específica, se recomienda reemplazarlos cada 5 a 6 años, incluso si la banda de rodadura no está completamente desgastada. A medida que envejecen, los neumáticos pierden elasticidad, lo que puede afectar su rendimiento y seguridad.
  • Si observas grietas o bultos en los neumáticos, es importante cambiar los neumáticos inmediatamente. Estos daños pueden comprometer la integridad del neumático, lo que representa un grave riesgo de accidente.
  • Las condiciones climáticas extremas pueden acelerar el desgaste de los neumáticos. En climas muy cálidos, los neumáticos pueden desgastarse más rápido debido al calor, mientras que en climas fríos pueden volverse más duros y perder tracción. Además, es recomendable usar neumáticos adecuados para cada estación: neumáticos de verano en clima cálido y neumáticos de invierno en climas fríos y con nieve.
  • El desgaste irregular de los neumáticos puede ser signo de un problema en la alineación, el balanceo o la suspensión del vehículo. Si los neumáticos se desgastan de manera desigual, es recomendable realizar una revisión completa de estos sistemas y reemplazar los neumáticos si ya han perdido eficacia.
  • Lo ideal es cambiar los neumáticos en pares (delante o detrás) o todos a la vez para mantener un rendimiento equilibrado y seguro. Si solo se reemplaza uno, el neumático nuevo tendrá un rendimiento diferente al de los neumáticos viejos, lo que podría afectar la estabilidad y el manejo del vehículo.
  • Conducir con neumáticos desgastados o dañados aumenta el riesgo de accidentes, ya que los neumáticos no ofrecen la misma tracción, estabilidad ni capacidad de frenado. También puede aumentar el consumo de combustible y provocar un desgaste más rápido de otros componentes del vehículo.
  • Mantener la presión adecuada en los neumáticos es crucial para su durabilidad. Una presión demasiado baja puede causar un desgaste prematuro y aumentar el riesgo de daño, mientras que una presión demasiado alta puede hacer que los neumáticos se desgasten de manera desigual. Es recomendable verificar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes.
  • Sí, los neumáticos pueden tener daños internos, como una estructura debilitada o capas dañadas, incluso si no hay signos visibles evidentes. Si el neumático presenta vibraciones, ruidos extraños o si ha sufrido un golpe fuerte (por ejemplo, al pasar por un bache), se recomienda realizar una inspección profesional para asegurarse de que el neumático esté en condiciones seguras.
  • Si un neumático presenta un pinchazo, es posible que pueda ser reparado si el daño está en la banda de rodadura y no es demasiado grande. Sin embargo, si el pinchazo está en el costado del neumático o es de un tamaño mayor al permitido para reparación, el neumático deberá ser reemplazado por completo.
Whatsapp